Esta semana Corfo y BancoEstado firmaron un convenio de colaboración que incluye una serie de programas y herramientas para ayudar a las pequeñas y medianas empresas.
Ambas entidades trabajarán de forma coordinada y colaborativa para diseñar una red de apoyo, donde se estableció que Corfo podrá derivar a sus beneficiarios a BancoEstado, para que este último les entregue un modelo de atención diferenciada y una oferta de valor especial sujeta siempre a una evaluación comercial y financiera.
El vicepresidente Ejecutivo de Corfo, Pablo Terrazas, aseguró que “nuestra prioridad es apoyar y darles facilidades a las pymes para que puedan ser protagonistas en la reactivación económica del país y en este sentido, este convenio con BancoEstado será una herramienta útil para todas aquellas empresas que buscan nuevas alternativas de financiamiento. Además, con este acuerdo fortalecemos aún más la red de apoyo que como Estado hemos impulsado para ayudar a superar las dificultades que enfrentan miles de emprendedores que día a día, con esfuerzo y trabajo, sustentan a sus familias”.
En tanto, el presidente de BancoEstado, Sebastián Sichel, enfatizó que “vivimos tiempos en que hay construir círculos virtuosos y uno puede construirlos con políticas públicas en que las instituciones contribuyan y colaboren para hacer mejor las cosas, y este convenio es la carne de aquel círculo virtuoso. Entendemos que hay que apoyar más a aquellos que, con su mérito y esfuerzo, salen adelante todos los días y se sacrifican para hacer crecer sus negocios. La idea de que el Estado tiene que tener una visión de políticas públicas que haga a las instituciones colaborar es clave para desarrollar el emprendimiento y la innovación. En este sentido, tenemos la convicción absoluta de que se puede creer en el emprendimiento, que se puede apostar por ellos”.
Asimismo, el acuerdo de colaboración incluye la difusión y promoción conjunta de los programas e instrumentos de apoyo al emprendimiento de ambas entidades, además de asesorías, charlas y capacitación.
Fuente: pyme.emol.com