En este momento estás viendo Foodstock: Plataforma ayuda a los restaurantes a reducir sus costos administrativos

Foodstock: Plataforma ayuda a los restaurantes a reducir sus costos administrativos

Compartir noticia

La industria gastronómica es un claro ejemplo de la devastadores efectos de la crisis del coronavirus, donde gran parte de estos negocios se enfrentan al dilema entre seguir funcionando o tomar la dolorosa decisión de cerrar sus puertas. 

Esta realidad ha obligado al rubro a buscar diversas opciones para adaptarse y sobrevivir, en donde lo relevante es tener el menor gasto posibles para cuidar la poca liquidez que tienen.

Frente a esto, una alternativa que puede ser Foodstock, una aplicación web que simplifica la administración de restaurantes para que puedan enfocarse en disminuir los costos alimenticios y administrativos y maximizar las ganancias en esta crisis. 

La iniciativa fue creada por Yoav Zoldan, ingeniero comercial, desarrollador de software y dueño de restaurantes y Valentina Goren, abogado corporativo. Surgió de la experiencia de ambos en la administración de diversos tipos de restaurantes, por lo que conocen de cerca la importancia de reducir costos en la industria. 

Zoldan comenta que administrar los costos alimenticios de un restaurant es un aspecto esencial, ya que permite maximizar las ganancias manteniendo los costos bajo control. Sin embargo, indica que “el problema es que esto implica estar encima de muchas cosas como inventarios, ingresos de facturas, actualización de costos de recetas, mermas y mucho más. Lo que implica que muchos simplemente no lo hacen, por falta de tiempo o porque tienen que contratar personal específicamente para esto, lo que puede ser muy costoso o perjudicial para tu negocio”.

Por esa razón, dice que “Foodstock soluciona este problema automatizando tareas que hasta ahora se hacían de forma manual, sin requerir mayor intervención por parte de la administración, entregando, por ejemplo, información completa y detallada del análisis de Costo Esperado vs. Costo Real, entre otras funcionalidades”.

Algunas de las principales características de la plataforma es que captura automáticamente las facturas electrónicas de compra de mercadería sin digitación y reconocer sus productos; captura la venta de productos; maneja de inventarios; genera reportes de costos alimenticios; automatizar pagos a proveedores y nominas de sueldos de personal, entre otros. 

Para conocer con más detalle este proyecto y solicitar una prueba gratuita, ingresa a www.getfoodstock.com.

Fuente: pyme.emol.com

Comenta con Facebook

Deja una respuesta