El ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit, junto al titular de la cartera de Economía, Lucas Palacios, presentaron el “Visor Pymes de Barrio”, una herramienta que entrega información georeferencial de pequeñas y medianas empresas para potenciar sus negocios.
La iniciativa va a permitir a los ciudadanos conocer qué pymes se encuentran cerca de sus hogares, además del rubro de éstas y su horario de atención. Asimismo, se dan a conocer datos de contacto, como su página web, número de teléfono y redes sociales.
Hasta el minuto, el Visor cuenta con más de 1.200 pymes ubicadas georeferencialmente, las cuales se han inscrito en el programa Pymes de Barrio, de las cuales 778 tienen el “sello mujer”.
El ministro Isamit destacó la iniciativa y explicó que “nos hemos sumado a los esfuerzos de Economía y hemos querido apoyar a las pymes con este Visor que les servirá de vitrina gratuita a la ciudadanía, porque son el motor del desarrollo económico del país y sabemos que tienen un gran desafío de reinventarse y salir adelante, tras las consecuencias económicas globales del Coronavirus”, dijo el ministro Isamit.
“El objetivo de la plataforma gratuita es fortalecer el proceso de digitalización de las pymes y ampliar su volumen de venta, siendo una excelente vitrina para las miles de pequeñas y medianas empresas de nuestro país, siendo una gran una oportunidad, debido a que a raíz de la pandemia las ventas online se han triplicado, representando actualmente a casi una de cada cinco ventas en Chile”, agregó.
Por su parte, el ministro de Economía, Lucas Palacios, sostuvo que “Pymes de Barrio es una plataforma absolutamente gratuita que busca facilitar el intercambio de bienes y servicios a nivel de barrios, para que las personas que no tengan cómo vender puedan tener esta opción gratuita para dar a conocer sus productos y servicios, y en segundo término, colaborar y estrechar las redes, los lazos de las personas a nivel de barrio, eso también es fundamental”.
En esta línea, el titular de Bienes Nacionales anunció que dentro del plan de acción estipulado para este año se encuentra avanzar hacia alianzas estratégicas con instituciones como fundaciones, municipalidades, organizaciones financieras y gremios de emprendedores, con el objetivo de difundir la iniciativa entre las pymes que participen en sus programas.
Ya se firmó un convenio con la Municipalidad de Las Condes para promover las pymes de la comuna. Sobre esto, el alcalde Joaquín Lavin manifestó que “tenemos que ayudar a que las pequeñas y medianas empresas salgan adelante y recuperen sus puestos de trabajo”.
Las pymes, que tengan iniciación de actividades en el Servicio de Impuestos Internos, interesadas en aparecer en el mapa digital podrán inscribirse de forma gratuita desde el sitio de Visor de Pymes. Deben contar con un punto de despacho para su mercadería y cumplir con uno de los siguientes requisitos: venta y pago en línea, página web o redes sociales con información de sus productos, teléfono o WhatsApp. Los cupos son ilimitados y abarcan todo el territorio nacional.
Fuente: pyme.emol.com