En este momento estás viendo “Negocios con Impacto”: Feria 100% online permitirá la vinculación de empresas ligadas al turismo

“Negocios con Impacto”: Feria 100% online permitirá la vinculación de empresas ligadas al turismo

Compartir noticia

La industria turística ha sido una de las más afectadas en el marco de la pandemia por covid-19 que afecta al país. El sector ya había sido impactado por la crisis social de octubre de 2019 y con la emergencia actual, la situación se volvió particularmente compleja.

Según estimaciones de la Subsecretaría de Turismo y Sernatur, la llegada de turistas extranjeros caerá un 41% este año, mientras que los viajes nacionales disminuirán el 30,5%.

Con el objetivo de apoyar a la industria, se organizó una nueva Ronda de Negocios con Impacto para el Sector Turismo que se realizará el próximo jueves 23 de julio. La instancia es impulsada por Sistema B, Mentores de Impacto, Corfo, Sernatur y la Subsecretaría de Turismo, junto con el apoyo de Sofofa y AIEP.

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 6 de julio en el sitio www.negociosconimpacto.com. Al evento se podrán inscribir 800 pymes, emprendimientos y grandes empresas de la industria del turismo o vinculadas al rubro.

José Luis Uriarte, subsecretario de Turismo destacó la iniciativa, señalando que “entregar herramientas y abrir espacios que fomenten la colaboración entre el mundo público y privado, como estas Ruedas de Negocios, son fundamentales para prepararnos de la mejor manera de cara al momento de la reactivación”.

Por su parte, Pablo Terrazas, Vicepresidente ejecutivo de Corfo invitó a “a todos los actores del sector turismo a sumarse y participar en estas rondas virtuales de negocios, que serán un impulso que les permitirá conectarse con sus pares, reactivar sus ventas y poner nuevamente de pie a esta industria”.

Esta es la segunda Ronda de Negocios con Impacto virtual del año. La primera se realizó los días 27 y 28 de Mayo, y contó con la presencia de 22 organismos públicos y 831 empresas de todas las regiones del país, en donde se concretaron más de 1.100 reuniones virtuales, generando expectativas de negocios de $1.983.000.000.

Para la directora nacional de Sernatur, Andrea Wolleter, esta nueva Ronda de Negocios representa “una oportunidad valiosa de preparación para enfrentar un nuevo escenario de demanda cuando llegue el momento de reactivar gradualmente el sector”.

En tanto, Josefa Monge, Presidenta Ejecutiva de Sistema B Chile señaló que la iniciativa orientada a la industria del Turismo “nace como una forma de responder a las necesidades de este importante sector de nuestra economía, con lo mejor que podemos hacer en estos momentos, conectarnos con otros, repensar nuestros negocios y prepararnos para una recuperación sostenible”.

Se proyecta que durante el año se realizarán alrededor de cinco nuevas versiones de estas rondas de negocio virtuales. “Son una gran oportunidad para que grandes, pequeñas y medianas empresas puedan generar vínculos comerciales y de alianza, con el objetivo de que puedan salir de esta situación donde queremos reactivar la economía”, destacó Sebastián Rodríguez, Gerente General de Emprediem.

Fuente: pyme.emol.com

Comenta con Facebook

Deja una respuesta